SAGE Research Methods has tools and content to help design research projects, plan a study, learn methodological approaches, gather data, and understand findings.
A full-text collection of real social research case studies is incorporated to help understand abstract methodological concepts in practice. Datasets from both international and national sources accompanied by how-to guides covering numerous quantitative and qualitative research methods are included. SRM contains more than 600 books, dictionaries, encyclopedias, journal articles, videos, and handbooks as well as the entire Little Green Book (quantitative) and Little Blue Book (qualitative) series. A taxonomy of over 1400 methods terms is featured along with a Methods Map which visualizes relationships among methods terms, concepts, people, and literature. Since SAGE Research Methods focuses on methodology rather than disciplines, it can be used across the social sciences, health sciences, and more.
Essays, videos, how-to guides and case studies by historians, archivists and other specialists about working with primary sources.
From guidance on where you can find historical documents to the questions you might want to pose and how best to approach analyzing the content they hold, this platform gathers together practical advice and instruction from experts working around the world.
Introducción a la Historia de la Lengua Española by Melvyn C. Resnick; Robert M. HammondIntroducción a la historia de la lengua española es una introducción completa a la historia externa e interna de la lengua española desde sus orígenes indoeuropeos hasta la lengua moderna de más de 400 millones de personas. Los autores escudriñan los cambios fonológicos, morfológicos, sintácticos semánticos y léxicos que caracterizan la evolución de la lengua española desde sus orígenes latinos. El foco de este libro es el español moderno. Los autores abordan cuestiones tan fundamentales como: ¿De dónde proviene el español? ¿Cómo llegó a ser la lengua que conocemos hoy en día? ¿Cómo se relaciona genética y culturalmente con los demás lenguas romances y a las lenguas no romances? ¿Cuáles son los efectos del bilingüismo en las áreas donde el español coexiste con otras lenguas? La segunda edición incluye numerosos ejercicios, una sección de preguntas de repaso al final de cada capítulo, y una extensa bibliografía. El libro está actualizado y ampliado en gran medida en el alcance y profundidad; sin embargo, respeta y conserva la estructura y el enfoque pedagógicos de la primera edición para el uso con los estudiantes que no tienen conocimientos previos en la lingüística. En los cursos avanzados y de posgrado, el programa puede incorporar asignaciones adicionales y secciones, incluyendo la opción "Temas y datos adicionales" que acompañan a cada capítulo.